La Oficina del Alto Comisionado de
la ONU para los Derechos Humanos condenó hoy la sentencia del
Tribunal Constitucional dominicano que niega la nacionalidad a los hijos de
extranjeros indocumentados nacidos en el país, lo que afecta sobre todo a
descendientes de haitianos.
"Esta decisión privará a decenas de miles de personas de una nacionalidad, lo que tendrá un impacto muy negativo en el resto de sus derechos fundamentales", alertó hoy en Ginebra la portavoz de esta oficina, Ravina Shamdasani.
El citado tribunal dictó una sentencia el pasado 26 de septiembre según la cual los hijos de inmigrantes indocumentados que hayan nacido en la República Dominicana a partir de 1929 y, por tanto, estén registrados como ciudadanos dominicanos, perderán ese estatus al considerarse que sus padres estaban en el país "en tránsito".
"Esta decisión privará a decenas de miles de personas de una nacionalidad, lo que tendrá un impacto muy negativo en el resto de sus derechos fundamentales", alertó hoy en Ginebra la portavoz de esta oficina, Ravina Shamdasani.
El citado tribunal dictó una sentencia el pasado 26 de septiembre según la cual los hijos de inmigrantes indocumentados que hayan nacido en la República Dominicana a partir de 1929 y, por tanto, estén registrados como ciudadanos dominicanos, perderán ese estatus al considerarse que sus padres estaban en el país "en tránsito".
Su portavoz recordó que va en contra de la
legislación internacional que un país niegue la nacionalidad a un individuo que
haya nacido dentro de su territorio.
Pero la nueva Constitución, promulgada ese año, establecía que la ciudadanía sólo se garantizaba en el caso de nacidos dentro del país siempre que al menos uno de sus padres fuera ya dominicano o bien residente legal.
Esta decisión, que no puede ser recurrida, da a la Junta Central Electoral el plazo de un año para elaborar una lista de personas que cumplan estos requisitos con el fin de retirarles la nacionalidad.
"La decisión tendrá implicaciones desastrosas para los descendientes de haitianos, que navegarán en un limbo constitucional", subrayó.
Según la oficina de la ONU, decenas de miles de personas, que abarcan tres generaciones, podrían convertirse en apátridas, sin acceso a servicios básicos para los que se requiere un documento nacional de identidad.
Su portavoz recordó que va en contra de la legislación internacional que un país niegue la nacionalidad a un individuo que haya nacido dentro de
No hay comentarios:
Publicar un comentario